CENTRO CEFID
info@centrocefid.edu.do
1829-648-6204
Menú
  • Inicio
  • TESTIMONIOS
  • EQUIPO CEFID
  • SOBRE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • ORGANIGRAMA
    • CUERPO DOCENTES
  • OFERTA ACADÉMICA
    • CURSOS CEFID
    • SEMINARIOS
    • CONGRESOS
  • SERVICIOS
    • CORREO INSTITUCIONAL
    • AULA VIRTUAL
    • BIBLIOTECA
    • BOLETINES CEFID
    • GALERIA DE IMAGENES
  • CONTÁCTENOS

SEMINARIOS

Prev 1 of 2 Next
  • MIKAULY VÁSQUEZ | LA MUJER Y SUS ROLES EN LA SOCIEDAD #08_MARZO  #DÍA_DE_LA_MUJER #CEFID

    MIKAULY VÁSQUEZ | LA MUJER Y SUS ROLES EN LA SOCIEDAD #08_MARZO #DÍA_DE_LA_MUJER #CEFID

    El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

    La fuerza que consigue un movimiento de mujeres en todo el mundo traspasa fronteras, diferencias culturales, económicas, ideológicas y de cualquier tipo. Las mujeres unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.
  • DISEÑO DE SONRISA Y SU PROCEDIMIENTO | Dra. María del Pilar Ríos | Dra. Jeannette  Simonpietri

    DISEÑO DE SONRISA Y SU PROCEDIMIENTO | Dra. María del Pilar Ríos | Dra. Jeannette Simonpietri

    El diseño de sonrisa es un conjunto de procedimientos que cambian el color, el tamaño, la forma y la posición de los dientes para otorgarle a la sonrisa una apariencia más armónica. #CEFID #República_Dominicana #Diseño_Sonrisa
  • RAFAEL POLANCO | AVANCES TESIS DOCTORAL | REDUCIENDO LA BRECHA

    RAFAEL POLANCO | AVANCES TESIS DOCTORAL | REDUCIENDO LA BRECHA

    MODELO PEDAGÓGICO PARA CONTRIBUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA VIRTUALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN REPÚBLICA DOMINICANA.

    Mag. Rafael Polanco Díaz - Centro de Formación, Investigación e Innovación Dominicana (CEFID). República Dominicana

    Área temática a la que pertenece:
    Las TIC en el contexto educativo

    Contacto del autor:
    rafael.polanco@centrocefid.edu.do
    rafaelpolancodiaz@gmail.com
    #CEFID
  • EMPRENDIMIENTO COMO BASE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

    EMPRENDIMIENTO COMO BASE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Formación académica | Cursos, Talleres, Diplomados, Congresos, Seminarios

    Formación académica | Cursos, Talleres, Diplomados, Congresos, Seminarios

    Formación académica | Cursos, Talleres, Diplomados, Congresos, Seminarios #CEFID
  • FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (DR. RUBÉN EDEL NAVARRO) CEFID

    FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (DR. RUBÉN EDEL NAVARRO) CEFID

    FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    https://centrocefid.edu.do/
    https://www.facebook.com/Centro-CEFID-106557901418649
    https://www.instagram.com/centrocefidrd/
  • DIANA PEDRONI (DERECHOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE)

    DIANA PEDRONI (DERECHOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE)

    Los derechos humanos generan las condiciones esenciales para el desarrollo sostenible. Los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales y el derecho al desarrollo se basan los unos en los otros y avanzan juntos.

    Síguenos en nuestras redes sociales
    https://www.facebook.com/Centro-CEFID-106557901418649
    https://www.instagram.com/centrocefidrd/
    https://twitter.com/CEFID4

    Visita nuestra pagina Web: https://centrocefid.edu.do/

    *Ven y descubre lo que CEFID tiene para ti*
  • Ponencia Miguel J. Escala, D. Ed. Formación para el Desarrollo Sostenible de República Dominicana

    Ponencia Miguel J. Escala, D. Ed. Formación para el Desarrollo Sostenible de República Dominicana

    “Como país, la República Dominicana debe garantizar una correcta planificación de sus recursos para la consecución de las metas y objetivos que le permitan lograr niveles de desarrollo adecuados y sostenibles.”

    “La Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 viene a cumplir con este propósito, ya que es la que proporciona el destino al cual se quiere llegar como Nación y el camino para lograrlo.”
  • Aula Invertida, una Estrategia Innovadora | Juana María Jerez

    Aula Invertida, una Estrategia Innovadora | Juana María Jerez

    El aula invertida (en inglés, flipped classroom) es una modalidad de aprendizaje semipresencial o mixto. El término “aprendizaje mixto” es la traducción del anglosajón blended learning. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual tomando en cada momento lo mejor de ellas.

    Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo. En mayor detalle la Red de Aprendizaje Invertido (Flipped Learning Network, FLN) lo define como: «un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se desplaza de la dimensión del aprendizaje grupal a la dimensión del aprendizaje individual, transformándose el espacio grupal restante en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el facilitador guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su involucramiento creativo con el contenido del curso». Concretamente, el aula invertida «consiste en asignar a los estudiantes textos, videos o contenidos adicionales para revisar fuera de clase. En este caso el tiempo en el aula no implica necesariamente un cambio en la dinámica de la clase, por tanto puede o no llevar a un Aprendizaje invertido»

    La implementación de este modelo se ha visto favorecida por las potencialidades que la Web 2.0 ofrece para la búsqueda, creación, publicación y sistematización de los recursos a través de internet, abriendo así las posibilidades para el proceso de enseñanza-aprendizaje y alterando los roles tradicionales que docentes y estudiantes poseen.
  • “ANEMIA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y SU CONTROL”

    “ANEMIA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y SU CONTROL”

    Síndrome que se caracteriza por la disminución anormal del número o tamaño de los glóbulos rojos que contiene la sangre o de su nivel de hemoglobina.
  • CIERRE CURSO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

    CIERRE CURSO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

    CIERRE CURSO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • José Laluz

    José Laluz "Importancia del Liderazgo para el Desarrollo Sostenible"

    El concepto de liderazgo sostenible comprende la integración equilibrada de los ámbitos económico, ambiental y social.
Prev 1 of 2 Next

 

Category

  • Uncategorized

Archives

  • julio 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
NOTICIAS
pexels-julia-m-cameron-4144923 pexels-karolina-grabowska-4491461 EDEL-PUBLICIDAD WEBINAR-CANELO_Y_RUSSA Diana-Pedroni poster-webinar-public CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN VIRTUAL CURSO BÁSICO LENGUA DE SEÑAS CURSO BÁSICO EN IMPUESTOS CURSO BÁSICO DE EXCEL
Archivos
https://www.youtube.com/watch?v=1ulY06sLNgs
https://centrocefid.edu.do/wp-content/uploads/2021/04/Turquesa-y-Blanco-Geometrico-Tecnologia-Introduccion-de-Youtube-2-1.mp4
© 2021 Centro de Formación Investigación e Innovación Dominicana S.R.L
Design by CENTRO CEFID